Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

la lista semanal

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Concursos

Críticas

09 ene 2012

The Rolling Stones

DISCOS_rolling-stones-some-girls-xPOP / ROCK

Some Girls

Universal (2011)

****

Rafa Cervera

 

Cuando los Stones sacaron Miss You como adelanto de lo que fue Some Girls, les acusaron de oportunistas y de horteras. Lo primero fue por subirse al carro de la música disco, la fuerza dominante en la música pop de 1978; y lo segundo, porque la música disco era terreno vedado para los rockeros de verdad. Los Stones, la banda de rock & roll por excelencia, pulverizaron ese prejuicio ridículo con una de las mejores canciones de su historia. El estandarte perfecto para el álbum que les hizo conectar de nuevo con la realidad, que en aquel momento, además de por la disco music, estaba marcada por el punk.

Seguir leyendo

Cine, música, B.S.O., Informe

09 ene 2012

¡Ábrete de orejas! (II)

Ábrete de Orejas 2(Ilustración original de Wenceslao Lamas)

(La primera parte del informe está aquí)

En la actualidad existe toda una escena alrededor del denominado porno sound que da cabida a bandas tributo, recopilatorios de rarezas, remixes para las pistas de baile e incluso canales especializados de Internet que ofrecen la más variada programación en streaming las veinticuatro horas del día.

Sin ir más lejos, hace un par de años se estrenaba Lovelace: A Rock Opera, un homenaje a la felatriz de Garganta Profunda (Gerard Damiano, 1972) con libreto de Jeffery Bowman y musica de Anna Waronker y Charlotte Caffey. Recibida como la respuesta erótica y glam a Jesucristo Superstar o Godspell, la obra obtuvo un notable éxito de crítica y público pese a lo que sigue inédita en el mercado discográfico.

 

En el cine porno actual resulta de lo más habitual toparse con raperos y rockeros, tanto delante como detrás de las cámaras. Por norma general los músicos suelen prestar sus servicios al género de manera condescendiente y autoparódica, utilizándolo como una forma fácil de ganar dinero rápido y dar salida a sus sueños húmedos de estrellas en decadencia. Excepcionalmente podemos encontrarnos con auténticos artistas que se esfuerzan por ofrecer a la audiencia partituras lo suficientemente inteligentes y creativas como para estimular nuestros sentidos más allá de la entrepierna. Un funesto fenómeno por otra parte cada vez más extrapolable a las demás parcelas artísticas.

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal