Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

/// Trailers

Videojuegos, reportaje

16 nov 2011

'World of Warcraft' te está buscando

Quanto è bello il mio shamano davanti al lich king

Más de 10 millones de hogares del planeta se trasladan (casi) cada día al mundo fantástico de Azeroth. Tantos son los usuarios de World of Warcraft (Wow), el MMORPG (videojuego de rol masivo online) más conocido del mundo y que, según acaba de anunciar su creadora, Blizzard, sacará una nueva expansión en 2012. Mists of Pandaria será el quinto capítulo de una saga que empezó en 2004. Te conectas a Internet, creas un alter-ego (elfos, humanos, orcos, enanos, etc. repartidos entre Alianza y Horda) y te despides del mundo real en pos de un universo digital donde todos los personajes son sin embargo caras e historias humanas. Como la de L. G., un joven de 25 años que desde hace cuatro esconde su identidad tras las del druida Svorkan, del chamán Welovespace y de los otros hijos de su teclado. 

Seguir leyendo

Cine, estrenos

Tintin
Es imposible ser un tintinófilo de pro y no estar especialmente nervioso esta semana. El estreno de Las aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio está siendo esperado por los más fieles lectores de Hergé con una mezcla de expectación y… una tensa prudencia: a fin de cuentas, trasladar la síntesis de la línea clara a un universo tridimensional y casi hiperrealista no parece el mejor camino para respetar las esencias formales del mito, aunque quienes ya han visto la película de Spielberg hablan de un poder de seducción  a prueba de bombas (e integrismos estéticos).

Para ir preparando el camino, proponemos aquí un repaso a las vidas paralelas (cinematográficas) del famoso reportero belga del sucinto tupé: un quinteto de tintines posibles, fuera del canon de la línea clara y de las animaciones más respetuosas con la caligrafía de los álbumes originales. Algunos se hicieron realidad, otros quedaron en el limbo de las posibilidades, otros mutaron, se camuflaron bajo otras formas para escapar de la vigilancia casi policial de los herederos de Hergé…

Seguir leyendo

Estreno, Cine, Animación

07 oct 2011

'El ilusionista' o el elogio al silencio

El-ilusionista_2_1_1_617320
Hoy se ha estrenado El ilusionista, la nueva película de Sylvain Chomet, el director de Bienvenidos a Belleville, otra maravilla animada. Basada en un guion inédito de Jacques Tati, maestro del silencio cómico, El ilusionista es otra aportación del cine mudo, sin palabras pero con sonido, que tanto se lleva ahora en la animación. Los que ya hayan visto No habrá paz para los malvados habrán disfrutado de sus 11 minutos de persecución sin palabras, al estilo de clásicos como Bullit o French connection (Contra el imperio de la droga). El 16 de diciembre llegará The artist, oda al cine mudo, y en 2012 la Blancanieves de Pablo Berger, también silente. Pero hoy vamos a repasar los grandes momentos mudos del cine de animación actual, que roza lo experimental en títulos hipercomerciales.

Seguir leyendo

Cine, comedia,

30 sep 2011

'Four lions', la comedia de lo que no es gracioso

Gueriila
Si pensabais que La vida de Brian era lo más irreverente que habías visto, o que El verdugo es lo máximo en cuanto a chanzas sobre el asesinato (en este caso, regulado y legislado), hoy se estrena Four lions, que supera a cualquier comedia negra en su... negritud. Los cuatro leones del título son cuatro terroristas yihadistas que quieren conmocionar Reino Unido con un brutal atentado. Sin embargo, su propia ineptitud les impide prosperar en la carrera criminal.

Seguir leyendo

longboard, documental, 'road trip'

Endlessroads
“En nuestro documental se va a ver mucho estilo de vida, historias y risas. Mucho intercambio cultural porque cada una somos de un sitio. De Perú, de Estados Unidos, de Argentina, de Madrid, del País Vasco. Van a ver el buen nivel que también pueden tener las chicas que practicamos longboard”, promete Valeria Kechichian. Es Endless Roads o carreteras sin final, un road trip a bordo de una Volskwagen T2 que sigue a las Longboard Girls Crew durante más de 4.000 kilómetros por España, que promete repetir el éxito de los vídeos que ya han colgado en Internet.

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal