Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

/// Música

Televisión, música

08 ene 2012

Eddie Vedder hace un cameo en 'Portlandia'

Vedder

Portlandia es una serie escrita y protagonizada por Carrie Brownstein, de Sleater Kinney, y el cómico Fred Armisen. La trama gira alrededor de Porland, "la ciudad donde el sueño de los noventa sigue vivo y el gobierno de Bush nunca existió". Una sátira de lo que queda del grunge y el alt en un lugar que presume de ecologista, donde es fácil ser vegano y que cuenta con el mayor número de librerías independientes y cervecerías artesanas de Estados Unidos. Una urbe progresista en la que están prohibidas las bolsas de plástico, con un  alcalde  gay, que en la serie es interpretado por Kyle Mclahan, y donde han ido a parar músicos de todo pelaje, atraidos por el ambiente artístico y, según cuentan, por los bajos precios de los alquileres.

Seguir leyendo

Cine, Música, B.S.O. Informe

07 ene 2012

¡Ábrete de orejas! (I)

Ábrete de orejas (I)

(Ilustración original Wenceslao Lamas)

El 12 de junio de 1972 la portentosa garganta de Linda Lovelace inauguraba el porno chic, congregando en las colas de los cines X a celebridades de la talla de Martin Scorsese, Brian de Plama, Jack Nicholson, Truman Capote o Johnny Carson. En paralelo, algunos productores independiente se esforzaba por aportar a sus películas un trasfondo musical lo suficientemente seductor, combinando la sofisticación del jazz, las prestaciones vocales del soul y la pegada rítmica del funk con el exotismo del lounge y la calidez de ciertos ritmos latinos como la bossa o la salsa.

La revalorización de estas grabaciones en ciertos círculos especializados obedece a criterios nostalgicos. Aunque el encanto de los arreglos horteras y la library music resulta innegable, se echa de menos una visión más objetiva del fenómeno musical de las bandas sonoras pornográficas. Una percepción más especializada y rigurosa que nos ayude a separar –nunca mejor dicho– el grano de la paja.

 

Seguir leyendo

06 ene 2012

Agenda Tentaciones: del 6 al 12 de enero

Pains
Las giras de The Pains Of Being Pure At Heart (en la foto), Slim Cessna's Auto Cluby John Doe, The Answer, Josh Rouse, Corizonas, Enrique Bunbury y The Bright son algunos las artistas que recorren España en estos primeros días de enero. Y al final de la agenda los próximo festivales y conciertos. Sigue leyendo.

Seguir leyendo

Críticas

05 ene 2012

Gianmaria Testa

DISCOS_Gianmariatesta-vitamiaPOP / ROCK

Vitamia

Harmonia Mundi (2011)

***1/5

Fernando Neira

Hablar de Testa como el equivalente transalpino de Leonard Cohen tiene algo de lugar común, pero esa calurosa voz de barítono sabio propicia un paralelismo casi perfecto. El de Cavallermaggiore también comenzó a frecuentar los estudios de grabación a edad tardía (su primer disco lo rubricó con 37 años; ahora tiene 53 y va por el séptimo) y, al igual que nuestro canadiense favorito, no acostumbra a escribir una sola línea que deba escaparse sin su correspondiente reflexión. Pero, por si fuera poco, la preciosidad que inaugura este trabajo, Nuovo, está dedicada “al mio piccolo Principe delle Asturie”. Su hijo pequeño, Nicola, pero también el recientemente galardonado autor de Chelsea hotel.

Seguir leyendo

música, 2011, 15M

05 ene 2012

El silencio (político) de los músicos

Movimiento_15m_acampa_kilometro



El año 2011 pasará a la historia como un periodo de protestas y revueltas. Ante esta situación muchos se preguntan dónde se metieron las estrellas de la música moderna, ese colectivo que aparece en primer plano de la memoria cuando recordamos las combativas décadas de los sesenta y setenta. ¿Por qué ahora los iconos del rock no se comprometen con los avances sociales?



Seguir leyendo

Música, pop, perfil

03 ene 2012

La historia del señor Daho

Etienne-daho-20070112-197746

Para celebrar  la salida de su primer disco hace treinta años  Étienne Daho publica un doble recopilatorio diseñado por él, Monsieur Daho, que incluye dúos con Marianne Faitfhull, Catherine Deneuve, Jane Birkin o Astrud Gilberto.

 

Seguir leyendo

Música, promesas para 2012

02 ene 2012

Azealia Banks, una promesa para 2012

Azealia

Cuando A$AP Rocky empezó a generar ruido de fondo en la escena hip hop hace un par de meses, hasta la eclosión final de su celebridad con el lanzamiento de la mixtape LIVELOVEA$AP, uno de los motivos que despertaron más curiosidad e interés de su discurso era la deslocalización deliberada de su sonido. Nacido y criado en Harlem, una de las zonas calientes del rap neoyorquino, A$AP se desvinculaba de sus orígenes y su radio de acción, toda una herejía si te dedicas a esto en la Gran Manzana, para hacer públicas unas canciones que contenían influencias e ideas cruzadas de desconcertante eclecticismo y variedad. Para algunos simplemente se trataba de una anomalía, pero para otros era el ejemplo más explícito posible sobre la definitiva globalización sonora y también conceptual del género en Estados Unidos. Y es que en paralelo a su irrupción e inmediata propagación mediática, los cazadores de nuevos talentos y rastreadores incansables de diamantes en bruto ya tenían un segundo as en la manga para refrendar este cambio de tendencia: Azealia Banks. 20 años. ¿Dónde? Harlem, cómo no. Qué, les va sonando, ¿no?

Seguir leyendo

Música, sesión.

EmeDj

FOTOGRAFÍA: SERGIO ALBERT

Marta Fierro, alias Eme DJ, nos ofrece esta sesión para acabar el año. Muchas gracias por habernos seguido estos meses. Desde aquí os deseamos el mejor tránsito de año posible. En 2012, más.

  http://soundcloud.com/eme-dj/eme-dj-lo-mejor-del-2011

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal