Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

/// Música

Críticas

17 ene 2012

Grupo de Expertos Solynieve

DISCOS_GrupodeExpertosPOP ROCK

El eje de la Tierra

Discográfica El Ejército Rojo (2012)


****

Víctor Lenore
 

Con su primer álbum, Alegato meridional (2006), este supergrupo indie llegó tan alto (creativamente) que solo necesitan mantener el nivel para merecer cuatro estrellas. Su gran baza es un concepto bien digerido, basado en fundir con naturalidad la música sureña de Estados Unidos (digamos Gram Parsons) con la tradición flamenco-rock andaluza (digamos Veneno). Por supuesto, manejan muchas más influencias: ahí tenemos Blues chillando en un cubo, versión de Kevin Ayers, aquel talentoso hippie que desertó de Inglaterra para instalarse en un pequeño pueblo de Baleares.  Como saben sus seguidores, los Expertos proponen una reivindicación de la pausa, el sosiego y la calidez que tantas veces nos niega la sociedad capitalista hipertecnificada. Canciones como De baja, incluidas en este último álbum, podrían convertirse en himnos para quienes no han sido capaces de aguantar el estrés de una vida en la oficina. O para los que han sido víctimas de un ERE: "Rebuscando en los contenedores/los nuevos pobres/que antes eran los nuevos ricos", canta Manuel Ferrón.  El evangelio (según Pablo) también aporta algunos versos desarmantes sobre la opresión cotidiana. 

Seguir leyendo

Música, descarga.

14 ene 2012

JF Sebastian regala su nuevo disco

JfSebastian-web

JF Sebastian es, aparte de uno de los más trágicos perdedores de Blade Runner, un quinteto madrileño con dos discos publicados hasta el momento. El jueves 19 presentan el tercero en la Sala Moby Dick. Un álbum homónimo que han decidido regalar en su web la próxima semana y aquí desde ya. Lo único que hay que hacer es dejar un mail valido en el link de ahí abajo.

Críticas

13 ene 2012

Robin Thicke

DISCOS_Robin-Thicke-Love-After-War-album-cover1'SOUL'

Love after war

Interscope (2011)

**1/2

David Broc

 

Después de la publicación de su cuarto álbum, Sex threapy: The session, donde sorprendió a todos con un pronunciado giro hacia posiciones más urbanas, mezcla resolutiva de R&B impetuoso y rap para todos los públicos, el cantante y productor Robin Thicke se convirtió, oficialmente, en una opción más que fiable para plantarle cara a Justin Timberlake en la lucha por reinar en el R&B blanco del momento. Pero los resultados comerciales y el impacto de ese salto expresivo no fueron los esperados ni deseados, de ahí que en Love after war el vocalista norteamericano se plantee un drástico cambio de rumbo que desmienta con rotundidad y claridad las comparativas con Timberlake y le permitan rastrear otro nicho de mercado. Y quiere hacerlo rápido, sin marear la perdiz: An angel on each arm y I’m an animal, las dos canciones de apertura, buscan inspiración en el funk-soul de los setenta, dos trallazos retro, vistosos, eufóricos, en los que Thicke se emplea a fondo para dejarle claro a quienes dudaban de él que hay vida, fuerza y solidez más allá del falsete.

Seguir leyendo

Música, exclusiva

13 ene 2012

El concierto de Mecano que nunca se vio

Mecano
El 20 de diciembre de 1982 Mecano ofreció su primer concierto en Madrid, ocho meses después de la publicación de su álbum de debut, homónimo. Dos cámaras grabaron aquella actuación pero las imágenes nunca llegaron a verse. Hasta hoy. Por primera vez y en exclusiva Tentaciones muestra los vídeos de siete de las canciones que Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano tocaron aquella noche en el Pabellón de Deportes del Real Madrid: Perdido en mi habitación, Boda en Londres, Súper-Ratón, Me colé en una fiesta, Cenando en París, Hoy no me puedo levantar y Maquillaje.

Seguir leyendo

13 ene 2012

Agenda Tentaciones: del 13 al 19 de enero

Gift
Enrique Bunbury arranca una larga gira nacional que se cruzará con las de The Bright, The Gift (en la foto), Corizonas, Lüger, Male Bonding, The Right Ons... Hay más. Sigue leyendo.

Seguir leyendo

música, listas, informe.

12 ene 2012

El rastro sonoro de Can

Can9

A finales de los sesenta, una vez superada la psicodelia y a punto de entrar en su etapa progresiva, la música rock no esperaba encontrarse con algo como Can. Inspirados tanto por la música concreta, la experimental, el funk, los ritmos étnicos y el free jazz, Can, más que un grupo al uso, eran una estrategia para afrontar la música moderna. Dado lo indefinible e idomable de su estilo, no era un grupo hecho para el éxito ni el consumo masivo, pero por eso mismo, sentaron el precedente de algunos de los cambios que tuvieron lugar en la música pop desde el punk hasta nuestros días.

Seguir leyendo

Música, vídeo, estreno

Tinariwencortada

Hoy estrenamos el vídeo de Iswegh Attai, una canción extraída de Tassili, el impresionante quinto disco de Tinariwen. Para explicar el origen de la banda reproducimos a continuación Señores del desierto, la magnífica entrevista que con motivo de la edición del álbum publicaba en septiembre el suplemento Babelia . En ella  Eyadou Ag Leche, bajista y arreglista de la formación, contaba al periodista Carlos Galilea la extraordinaria trayectoria del grupo. Desconocidos fuera del desierto de Malí durante más de 20 años, hoy, una década después de la grabación de su primer disco, los creadores del assouf, el blues tuareg, son respetados y admirados. En marzo su gira recala en España. El 19 actuarán en el Apolo de Barcelona y el día 20 en el teatro Lara de Madrid. El estreno de Iswegh attai, está previsto para las 16.00, en exclusiva compartida con la web estadounidense Pitchfork.com. 

Seguir leyendo

Cine, música, B.S.O., Informe

09 ene 2012

¡Ábrete de orejas! (II)

Ábrete de Orejas 2(Ilustración original de Wenceslao Lamas)

(La primera parte del informe está aquí)

En la actualidad existe toda una escena alrededor del denominado porno sound que da cabida a bandas tributo, recopilatorios de rarezas, remixes para las pistas de baile e incluso canales especializados de Internet que ofrecen la más variada programación en streaming las veinticuatro horas del día.

Sin ir más lejos, hace un par de años se estrenaba Lovelace: A Rock Opera, un homenaje a la felatriz de Garganta Profunda (Gerard Damiano, 1972) con libreto de Jeffery Bowman y musica de Anna Waronker y Charlotte Caffey. Recibida como la respuesta erótica y glam a Jesucristo Superstar o Godspell, la obra obtuvo un notable éxito de crítica y público pese a lo que sigue inédita en el mercado discográfico.

 

En el cine porno actual resulta de lo más habitual toparse con raperos y rockeros, tanto delante como detrás de las cámaras. Por norma general los músicos suelen prestar sus servicios al género de manera condescendiente y autoparódica, utilizándolo como una forma fácil de ganar dinero rápido y dar salida a sus sueños húmedos de estrellas en decadencia. Excepcionalmente podemos encontrarnos con auténticos artistas que se esfuerzan por ofrecer a la audiencia partituras lo suficientemente inteligentes y creativas como para estimular nuestros sentidos más allá de la entrepierna. Un funesto fenómeno por otra parte cada vez más extrapolable a las demás parcelas artísticas.

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal