Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

/// Indie

Música, vídeo, estreno

Md2

Marcus Doo and the Secret Family se retiran para grabar su próximo trabajo, un EP que se publicará en marzo del año que viene, pero antes liberan el vídeo de Solipsism. Con esto la banda residente en Madrid, pero formada por dos escoceses, Marcus y David; un francés, Fabrice; un estadounidense, Greg, y una madrileña, Rocío, dicen hasta luego después de un año, su año, en el que han publicado su primer largo, The Magpie Returned the Ring (Lola Bourne, 2010); han participado en las Fiestas Demoscópicas de Mondo Sonoro; han teloneado a grupos como The Swell Season o Two Gallants; y se han paseado por festivales como Sonorama, Vigo Transforma, Monkey Week, Veranos de la Villa, entre otros.

Seguir leyendo

Música, festivales

15 dic 2011

Primavera metálica

¡Mayhem al Primavera Sound 2012!

(Ilustración original de Wenceslao Lamas)

Ayer por la mañana el Primavera Sound anunciaba la incorporación de nuevas bandas a su cartel, todas con un único denominador común: el metal. Y además, servido por toneladas: Harvey Milk, Orthodox, Melvins, Liturgy, Sleep, Wolves In The Throne Rooms, Napalm Death y Mayhem se codearán este año con Björk y Franz Ferdinand en un desfile de nombres que no desentonaría en un festival como el de Wacken. Como era de esperar, enseguida saltaron las alarmas en los foros de internet; mientras unos se llevaban las manos a la cabeza, otros alzaban los cuernos al cielo. 

En una conversación telefónica, Abel González, uno de los responsables de la programación del festival, reconoce que la polémica obedece a un premeditado golpe de efecto. "Está claro que, si en lugar de anunciarlos en un mismo bloque hubiésemos optado por hacerlo en sucesivos comunicados, la sangre no habría llegado al río". Y razón no le falta: en 2006 el recién estrenado recinto del Fòrum se llenó de camisetas de Iron Maiden para ver a Mötorhead y la presencia de bandas como Isis o SunnO)))  en posteriores ediciones tampoco fue motivo de escándalo. Ni tan siquiera cuando hace un par de semanas se confirmaba la asistencia de Godflesh, que para el caso es lo mismo.

Seguir leyendo

música, internet, descargas.

Paste-Christmas-Sampler


La revista estadounidense Paste regala con su número de diciembre un sampler con 40 canciones navideñas interpretadas por otros tantos artistas. Entre ellos hay un gran número de desconocidos, pero también está parte de la élite de la música alternativa estadounidense como Josh T. Pearson, She & Him, Deer Tick, The Polyphonic Spree, Damien Jurado, Woods, Nicole Atkins, Shelby Linne o Scott Mathew.

Seguir leyendo

Música, entrevista, gira

The-do-dr2

Alejados de cualquier cosa que pueda recordar al french touch, este combo formado en París e integrado por una finlandesa (Olivia Merilahti) fan de Björk y un francés (Dan Levy) de formación clásica se convirtió con 'A mouthful' (2007), su álbum de debut, en la primera banda gala en ser número uno en su país cantando en inglés. Con un sonido a medio camino entre el post punk más digerible y algunas de las referencias de la excentricidad contemporánea (The Knife, Bat for Lashes…), The Dø se han convertido en una de las sensaciones de la temporada. Both ways open jaws es el título de su celebrado segundo disco, que presentarán esta semana en directo en  España -Girona (3/12, Auditorio de Congresos), Barcelona (4/12, Music Hall) y Madrid (5/12, Sala Caracol)-.

Tras triunfar en Londres, venciendo la tradicional reticencia británica ante cualquier cosa francesa que no se pueda comer, el dúo parece estar a punto de entrar en órbita. Lo que no alcancen a lograr sus canciones, lo conseguirá el creciente interés de la prensa femenina por el peculiar estilo de Olivia, candidata a it girl más descabellada de esta temporada otoño-invierno. Hablamos con Dan sobre su brillante segundo disco, las decisiones estéticas de su compañera y la polémica suscitada por su elección del inglés como lengua vehicular.

Seguir leyendo

Música, entrevista

 

Stephen_Malkmus_The_Jicks

Stephen Malkmus & The Jicks actuó ayer en Barcelona y hoy lo hace en Madrid, dentro de la programación del Primavera Club. Rescatamos con ese motivo un entrevista con el músico estadounidense publicada la semana pasada en el suplemento Madrid Sábado.

Seguir leyendo

Música, Pop, estreno de disco

21 nov 2011

Tres cuerpos para tres músicos

Tentaestreno

Ramón Rodríguez (The New Raemon, Madee), Fran Fernández (Francisco Nixon, Australian Blonde, La Costa Brava) y Ricardo Vicente (Francisco Nixon, La Costa Brava) han unido sus fuerzas para publicar El problema de los tres cuerpos, una colaboración única entre tres destacados músicos del panorama independiente español. Nueve canciones que suenan así...

Seguir leyendo

Ruben Östlund, Play, L'apollonide, Bertrand Bonello

20 nov 2011

Gijón: mis terrores cotidianos

Gijon

Día ajetreado ayer en Gijón con un buen número de citas cinéfilas y resultados desiguales. Para empezar la mañana se proyectó Play, un aterrador retrato de la sociedad sueca (extrapolable a cualquier otra) con base en la crónica de sucesos: una serie de niños de 12 a 14 años se dedicaron entre 2006 y 2008 a robar a otros niños. La cosa se repitió más de 60 veces hasta que la policía de Goteborg tumbó el entramado. Estos atracos, sin rastro de violencia física, y sustentados en la presión psíquica sobre la víctima le sirven al director Ruben Östlund (en la foto) para trazar un relato tensado como la cuerda de un piano donde toda la intimidación se dirime en terrenos poco habituales, más relacionados con la cultura del miedo y sus consecuencias que con la agresión pura y dura. Play no abusa de estos elementos y en cierto modo se limita a la observación de un hecho que escandalizó a los suecos hace poco menos de tres años sin tratar de pontificar o sacar conclusiones. Posiblemente ahí resida la auténtica fuerza del relato: la certeza de que estamos cerca –demasiado cerca- del caos y de que éste empieza por el eslabón más débil, el que integran todos los que crecen en un mundo donde los valores habituales han sido sustituidos por la ley del más fuerte.

Seguir leyendo

música, entrevista

M83-1

La mañana en que entrevistamos a Anthony González en una habitación de un hotel en pleno Eixample barcelonés, el galo andaba preocupado. Un día antes e había filtrado en la red su disco Hurry up, we’re dreaming. El álbum había sido concebido como una suerte de obra cumbre que iba a marcar un antes y un después en la carrera del de Antibes. Por eso, la noticia de que ese trabajo tan cinematográfico, tan lleno de referencias a los 80, tan elaborado, tan esperado, tan largo, corría por los teléfonos móviles y los ordenadores de medio mundo sin haberle dado tiempo al francés a comunicar las instrucciones de uso parecía atormentarle. Con la colaboración estelar de Zona Jesus y algunas de las mejores canciones que jamás ha escrito, Hurry up, we’re dreaming termina siendo un disco bastante más neutral de lo que su apariencia podría sugerir. No es aquella obra magna definitiva, pero tampoco es un soberano tostón, excesivo y manierista. Obviamente, no cambiará el mundo, pero a diferencia de Hitler, Milton Friedman o Bono, a él se le agradece el esfuerzo.

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal