Bueno, queridos amigos y amigas, con estos diez últimos discos terminamos el repaso a lo mejor del año. Esperamos que os haya resultado, al menos, entretenido. Gracias por la atención. A ver que os parece el disco español de año.
Para ver el primer post, los discos españoles del 25 al 11, pulsar aquí.
10 The New Raemon, Francisco Nixon & Ricardo Vicente
El Problema de los tres cuerpos
Cydonia
El producto de la colaboración entre Ramón Rodríguez (The New Raemon, Madee), Fran Fernández (Francisco Nixon, Australian Blonde, La Costa Brava) y Ricardo Vicente (Francisco Nixon, La Costa Brava) ha dado más que la suma de las partes. En cada una de las nueve canciones (tres por cabeza) funciona la combinación, como si se estuvieran historias unos a otros, con sinceridad pero también con un pudor y un sentido del humor que son de agradecer. Los arreglos de flauta y de cuerdas terminan de dotar de entidad a un álbum tan modesto como logrado. IÑIGO LÓPEZ PALACIOS (Leer la crítica completa aquí)
A la quinta hoguera
Discos Humeantes
A la quinta hoguera (Discos Humeantes, 2011) desprende una virulencia absolutamente necesaria en los tiempos que corren. Atrincherados durante más de veinte años en un retrofuturismo vehemente y analógico, Fasenuova se internan en territorios cada vez más versátiles y atmosféricos, dando a luz un disco en el que conviene profundizar con la misma cautela de quien se aventura más allá de una grieta. Porque bajo la abrupta superficie de ritmos envolventes y electrizantes, fluye un torrente de pulsión telúrica y pureza casi incandescente. Una corriente de lirismo, profundamente arraigado en lo autóctono, que apela directamente a nuestro subconsciente colectivo. Indudablemente hay algo de pagano y hasta de hauntológico en todo ello. Algo que inquieta y fascina, desvelándonos un poso inequívocamente personal a la vez que idiosincrático. DAVID BIZARRO (leer más aquí)
Haria
Kaiowas
Haria, el séptimo álbum de los vasco-navarros Berri Txarrak es uno de los discos del año y quizá lo más importante que le haya pasado al metal ibérico en lustros. Quien llegue a ellos esperando encontrar el algo esquemático (y a ratos tosco) rock vasco de los ochenta y los noventa, que ponga todo entre paréntesis. Esa herencia está en Berri Txarrak, claro, pero los BTX estaban llamados a ser un punto y aparte. Que eran capaces de algo más ya quedó claro con sus anteriores trabajos, especialmente con el exitoso Payola, producido por Steve Albini. Ahora Berri Txarrak han escapado al fin de cierto exceso de linealidad hardcoreta y han dado un salto cualitativo. ANTONIO FRAGUAS (Leer la crítica completa aquí)
Doble Vida
Boa
Más allá de su condición de debut en solitario, Doble vida planteaba un reto para Sho Hai: ni más ni menos que cargar por sí mismo con el peso y la responsabilidad de funcionar y convencer fuera de la zona de comodidad y protección de Violadores del Verso. Con la compañía de R de Rumba en la producción, que tiene claro en todo momento el tipo de sonido que le conviene al rapero maño para brillar y sacarle máximo provecho —crudo, oscuro, tenso, siempre incómodo—, Sho Hai ratifica su condición de rara avis del panorama nacional con un rotundo ejercicio de síntesis y exposición de su particular universo, que viaja en sentido contrario al tópico y los lugares comunes del género. Entre el existencialismo urbanita, la melancolía de taberna y el malditismo romántico, sus canciones atesoran suficiente personalidad y talento como para sostener sin fisuras ni grietas creativas una puesta de largo de altos vuelos. DAVID BROC
La joven Dolores
Warner
Rosenvinge encontró el punto justo de cocción para su música con el brillante Tu labio superior (2008). En esta continuación se muestra incluso más cuajada como compositora en castellano: lo mismo recrea mitos bíblicos que ajusta cuentas de amor. Y luce temas menos concisos, pero igual de accesibles, la misma banda, algún cameo (Benjamin Biolay) y sensación de plenitud artística. RAMÓN FERNÁNDEZ ESCOBAR
Lamparetes
Discmedi
Lamparetes es una magnífica colección de canciones en las que destacaron los hermosos regalos de Abraham Lincoln, Clint Eastwood, Calgary 88, Boreal, Els canons de Navarone y Carreteres que no van enlloc, medios tiempos y baladas marcadas por esa ternura nada mocosa propia de un grupo que, sin parecer pretenderlo, da una vuelta de tuerca a las fórmulas del pop. LUIS HIDALGO (extraído de la crónica de la presentación del disco en Barcelona. (Para leer el resto, aquí).
Concrete Light
Marxophone
Imparable. Así se muestra la banda madrileña en este segundo gran trabajo, apenas un año después del estreno. El space-rock de Lüger no añora al que fue su cantante, Diego Veiga, expulsado tras el primer disco: al fin y al cabo, el fundamento siempre estuvo en los desarrollos instrumentales. Daniel Fernández, por si acaso, le suple en la voz con solvencia. RAMÓN FERNÁNDEZ ESCOBAR (Leer la crítica completa aquí)
Animalia Lotsatuen Putzua
Bidehuts
Animalia… funciona como una fiel descripción del espíritu de los tiempos. Y por eso es difícil detenerse en cada una de las seis canciones: no están concebidas al uso, sino que se disponen como un frente de olas de intensidad variable pero constante. Estamos ante una corriente de energía, una enorme canción interrumpida por cinco silencios, un viaje modulado por seis estados de ánimo que se despeñan hacia dentro. Asomarse a las letras producirá vértigo, sobre todo a quien ose subestimarlas. Sonará pedante, pero Animalia… es una vivencia estética. Una auténtica obra de arte. A. F. (Leer la crítica completa aquí)
Ísimos y érrimos
Austrohungaro
Teresa y Luis llegan a casa después de un día en el instituto. Ella, de impartir sus clases de lengua y literatura. Él enseña tecnología. En sus respectivas escuelas, pocos saben que esta pareja, residente en Logroño, invierte su tiempo libre escribiendo canciones. Ya se encargan ellos mismos de amurallar su vida personal. "Yo he llegado a negar que soy la chica de Espanto", afirma Teresa. Cada vez lo tendrá más difícil. Un extraordinario enfoque sobre lo cotidiano y el hábil manejo de su cultura pop han disparado sus canciones por los corrillos musicales. Como delicatessen de lenta degustación en tiempos acelerados en el consumo de pop. Ahora todo se devora sin apenas masticar. Nada permanece. Ellos se enfrentan a la tendencia elaborando un extraordinario muestrario de situaciones corrientes que requieren una parada en el paladar para apreciar ese brillo que la rutina diaria les niega.CÉSAR ESTABIEL B (Más información sobre Espanto, aquí)
10 Milles per veure una bona armadura
Warner
Manel vendieron 36.000 copias de Els millors professors europeus (2008), su debut. Han llenado dos veces el Palau de la Música de Barcelona y han sido señalados como el grupo que explica mejor que ningún otro el actual pop en catalán. Desacomplejados, despolitizados, locales y globales, con tanta influencia de Sisa o Pau Riba como de Beirut. Se disponen a editar su segundo largo, 10 milles per veure una bona armadura. Quince días antes de que se publicase, solo con los prepedidos ya era número uno en iTunes. Grabado en Can Sons, el estudio que Arnau posee en Barcelona, el disco sigue la senda del folk pop de su antecesor, acaso abrazando más ambiciosos arreglos de viento y cuerda y aumentando, si era posible, el atractivo de unas letras que no conceden a la obviedad ni un verso. Manel son muy grandes y muy normales. X. S. (Leer el texto completo, aquí)
Hay 29 Comentarios
¿¿Cómo?? ¿¿y La Vejiga de Mourinho ni siquiera figura entre los diez primeros??? ¡¡¡Vaya timo de lista!!!
Publicado por: Phibes | 04/01/2012 17:35:43
Por pura educación he escuchado tus temas en tu web, Hermy. Son una absoluta vulgaridad. Música trasnchada, superada y paleta que no se ha enterado de nada de lo que ha pasado en el mundo en los últimos 20 años. Eso sí, estará perfectamente entonada, pero, te diré que eso no es tan importante. Cantar afinada no es lo mismo que hacer buena música, como escribr bien no es lo mismo que tener buena letra. Tú sí que das pena, maja. Presentaté a operación triunfo. Ahí valoran lo que tienes que ofrecer.
Publicado por: laura | 02/01/2012 23:48:24
Soy cantante profesional y compositora, la gente se emociona cuando canto, he nacido con ese don y lucho cada dia para conseguir poder comer de cantar a los demas...con todos los respetos cuando he visto (y buscado en youtube) el contenido de la lista casi me hecho a llorar...me parece muy triste....como si se aplaude a un cirujano que opera rompiendo tods las normas porque es cool"..?...pero si la mayoria (no digo todos hay alguna excepcion..) ni siquiera afinan medianamente....y de armonia y composicion ya ni hablamos...que pena....
Publicado por: Hermy | 02/01/2012 22:26:09
Me encanta la lista. Es una lista Zapatero de la España plural. Moderna, plurinacional, solidaria con los pequeños y con tendencia al igualitarismo. Como el cine español. Por eso no los escucha ni Dios más allá de los Pirineos y Radio3. Y pasarán sin pena ni gloria por su mediocridad. Qué recuerdos de Golpes Bajos, La Mode, Radio Futura, Siniestro,...
Por cierto, la envidia hacia Vetusta (cuyo primer disco ninguno de estos llegará a realizar) es consistente
Publicado por: peter | 02/01/2012 21:11:24
¿Y nudozurdo?
Publicado por: mishkin | 31/12/2011 15:41:51
Me gusta la lista porque así puedo conocer gente nueva. Ninguna lista es perfecta, pero para gustos, colores. Y a los súper modernos que dicen que a Vetusta Morla no hay quien los trague, en fin, habría que comprarles oídos nuevos.
Publicado por: Nuria | 30/12/2011 21:59:14
A Vetusta Morla no hay quién les trague. Es mainstream-40p del peor, a la altura de la Oreja de Van Goth y la excantante que no se como se llama, y en directo se creen la biblia del rock'n'roll, espasmódicos y presuntuosos.
A tentaciones un 10 por tener narices de poner a Manel de nº 1, después de haber vendido tanto.
Publicado por: Spray | 30/12/2011 17:54:54
¿Pasarse de Indie es cool? No lo entiendo, Obviamente no contaba con Pablo Alboran pero...¿Amaral? ¿La Casa Azul? ¿Vetusta Morla?...he oído tres de la lista, y bueno, en esos puedo estar de acuerdo pero tambien hay cosas conocidas que merecn la pena ¿no?
Publicado por: Maxi | 30/12/2011 13:21:33
Calma Pedro J, que se te va a reventar una vena.
Publicado por: Void | 30/12/2011 10:59:30
Pero ¿quién hace estas listas? ¿Rubalcalva? Joder, si parece un sistema de cuotas: que haya tías, que haya vascos, catalanes, etc. ¿No hay mejor disco en bable o en silbo gomero? Vaya mierda de discos y vaya mierda de lista (excepto para Amaiur, vaya, que estará gozando con estos truños)...
Publicado por: Nathan | 30/12/2011 9:45:38
Pues a mi me parece un premio para todos esos grupos que se lo cocinan y comen ellos solitos, sin demasiados apoyos "oficiales" ni comerciales, sin grandes campañas de marketing detrás y con la única base de su cultura pop y su capacidad para reflexionar. Además, valoro mucho que los 3 primeros grupos canten en catalán, castellano y euskera, cuidando mucho, mucho, la palabra y mostrando mimo por comunicar y cariño por el oyente.
Publicado por: Profesora de primaria | 30/12/2011 9:28:28
me muero de ganas de saber qué echas de menos, Nachito, majo.
Publicado por: V | 29/12/2011 23:48:22
Que penita de lista. He entrado con gran ilusíón y me encuentro con esto ¿Y esto es lo mejor del panomara español? Pues menos mal que existen otras cosas porque si no fuera así iríamos mal, mal, mal. Patética la lista.
Publicado por: Nacho | 29/12/2011 23:14:03
¡Tenía miedo que Manel no fuese número 1! Pero muy buena elección, aunque yo habría metido a Rusos Blancos en el top 3 como mínimo, me alegra ver a Lisabö en la lista.
Publicado por: Carlos | 29/12/2011 23:05:27
Vaya patatal de lista teledirigida... TENTACIONES cambien de criterios por favor! el público merece algo más!
The Right Ons, Vetusta Morla, Nacho Vegas, Extremoduro...
Publicado por: Aretha García | 29/12/2011 22:27:56
Lo que te sale de debajo de una piedra en Suecia es metal...parece mentira el desconocimiento de la edafología sueca. Y comparto plenamente lo de Vetusta Morla, peñazo de gente, están hasta en la sopa.
Publicado por: MetalInside | 29/12/2011 21:29:55
Demasiado indie. No digo más, con eso digo todo.
Publicado por: Schleinstein | 29/12/2011 21:06:02
Trolls, troleros, personajes sin criterio, sin sensibilidad musical, sin aportar los nombres de los artistas supuestamente ultrajados por esta lista, sin respeto por los que están en ella y por ende por los que no están en ella, sin respeto por si mismos al malgastar un foro con cantinfladas, sin molestarse en criticar con elegancia, habitantes todos de la polémica, les deso lo mejor para este año que nos llega atropellando todo lo que se interponga a su paso. Colocaos, emborrachaos de vuestra música favorita, de alcohol de lo que sea, pero no dejeis pasar la oprtunidad de hacerlo.
Publicado por: Carlanga | 29/12/2011 19:54:39
Dejad de llorar y montad una banda, vagos.
Publicado por: Abelo | 29/12/2011 19:52:09
Nada, esta lista no me ha gustado nada.
Publicado por: Juan | 29/12/2011 18:56:07
Uffff que alivio, creía que ibais a meter en la lista a los insoportables de Vetusta Morla.
Publicado por: Pilotakis | 29/12/2011 18:52:03
fffffffffffffffffffffff
Publicado por: daviddavid | 29/12/2011 18:16:50
Prefiero no opinar sobre esta lista. Realmente es deceopionante que con el amplio panorama musical que existe hoy en día en nuestro país se forge una selección como esta.
Lo digo claramente y sin intención de demeritar en absoluto a los artistas recogidos aquí, esto está hecho según este suplemento y sin ningún criterio válido para la sociedad ni para los amantes de la música.
Publicado por: Destracto | 29/12/2011 18:15:06
Otro año mas demostrandonos a nosotros mismos que en España se hacen muy buenas tortillas de patata, corridas de toros y sardinadas pero, en lo que se refiere a musica ??!?! Con Andres Segovia se fue el buen gusto... Estos discos son una bazofia insufrible.... Das una patada en cualquier pueblo de Suecia y te salen como a chorro... Y gastando tiempo, dinero y energia para esto.....
Publicado por: Stalin | 29/12/2011 18:06:20
Si tú te has enterado sin que lo pongan, Valenciano, ¿por qué supones que hay gente más tonta que tú?
Publicado por: luigi | 29/12/2011 18:03:53