Música, listas, Canciones internacionales 2

21 dic 2011

Canciones internacionales II: Del 10 al 1

Indiesdepacotilla
ILUSTRACIÓN: WENCESLAO LAMAS

Segunda parte de la lista con las 25 canciones internacionales del año. Aquí están las diez primeras. Efectivamente, hay un grupo que repite.

La lista de Spotify con todas las canciones, aquí.

Para ver cómo se hizo la lista, aquí

Para ver la primera parte de la lista, (del 25 al 11)  aquí

 


10 Lana Del Rey Video Games (pop, Estados Unidos)

 

9 Battles – Ice Cream (Featuring Matias Aguayo) (math rock, Estados Unidos)

 

8 The Vaccines – Post break up sex (indie pop, Reino Unido)


 

7 The Drums Money (indie pop, Estados Unidos)

 

6 My Morning Jacket – Wonderful (The Way I Feel) (rock, Estados Unidos)

  

5 Fleet Foxes - Helpleness blues (folk pop, Estados Unidos)


 

4 Joe Goddard Gabriel (electrónica, Reino unido)

 

3 Radiohead Separator (pop electrónico, Reino Unido)


 

2 M83 Midnight City (pop electrónico, Francia)

 

1 The Rapture – How Deep Is Your Love? (pop, Estados Unidos)

 

 

 

Hay 45 Comentarios

De verdad, no me resisto... lo siento, aunque esto es del año catapum.
La canción 1 no está mal, vale, mola, pero... es como si coges un montó de cosas buenas, que te gustan, las mezclas y haces una canción, por huevos te tiene que salir bien.
Analicemos el texto "how deep is your love" todo el rato igual, cojonudo, ya nos hemos enterado. Y de fondo algo que suena bien porque no es ni más ni menos que coger samplers y acordes que todos hemos escuchado alguna vez.
Tremendo fail.

Puf, menos mal que acabó el año, vaya peste de canciones ... y la nº 1 es simplemente IMPRESENTABLE; cambiad de drogas, please

A mi no me parece mala lista...aunque prefiero la mia, claro.

http://donteatheyellowsnow.wordpress.com/2011/12/09/100-canciones-del-2011/

Para mi la mejor del año fue la de Videogames de Lana del Rey, felicito a los creadores de la lista

Joder, vaya lista. Pero esto qué es, las canciones más coñazo de 2011? Ah, vale, entonces estoy completamente de acuerdo.

Si no está Wilco yo me largo

Yo te veo bastante encantado de conocerte, querido. Tanto que ni te importa lo que tus amigos piensen de ti.

¿A qué persona verdaderamente inteligente conoces que se preocupe por lo que sus amigos (o quien sea, ya puestos) piensan de su intelecto? Mucho besuqueo, mucho estar encantada de conocerte a ti misma... pero poca enjundia, querida.

Tranquilo, Por gustar, seguro que entre tus amigos creen que eres muy listo. Solo das la nota, aquí. Un besito

Mmm... "Calgary", de Bon Iver. Tengo 21 años, la vida (o la muerte) por delante, tras estas primeras brumas de la mañana que voy cruzando. Y entre un paso y otro, el sueño, la música: cerrar los ojos y dejarse inundar por los acordes y armonías de esta estremecedora canción... Y despertar, y sentirse otro, siendo el mismo: más liviano y lleno de fe. Gracias, equipo de Tentaciones, por alimentar esa promesa de felicidad que es la música.

De los discos de PJ Harvey y Destroyer podría haber entrado alguna canción en el top 25, pero en general creo que se corresponde con lo mejor del año, que discrepo que haya sido malo. Lo que ocurre es que a cada año que pasa es más dificil para un artista sorprender. Casi todo está hecho ya. Gracias por el trabajo, saludos.

A mí me gusta más el tuyo, Olga, porque revela (muy claramente, además) tu relación con ese mismo colectivo sin necesidad de proclamarlo.

No se que comentario me gusta más, si el del tío que reconoce que no le gusta la lista porque no está "en el colectivo de los inteligentes", toma ya o el del tío que dice no le mola la lista porque ya no hay bandas como The Sundays, esa banda moas que solo recuerdan los viejunos nostálgicos de los noventa.

Uau. Resulta alucinante que una lista elaborada por 23 personas haya dado este resultado. El género humano nunca ha dejado de sorprenderme y, a partir de ahora, tampoco el número.
Si se trataba de demostrar que uno es moderno, inteligente y que está a la última tal vez sea la lista (no estoy en ninguno de los tres colectivos), pero si se trataba de elegir las canciones que les GUSTABAN.... mmmmmm

@Juan, hombre puse Blur porque es un ejemplo de música comercial de calidad y con actitud. Claro que de los 90 me quedo con MBV, Ride, con Disco Inferno, Death in June y toda la electrónica de calidad, con Sonic Youth, Mazzy Star y por supuestísimo The Sundays (mas algún disco tardío de JAMC que aunque pasados de rosca siguen dando mil vueltas a cualquier idiota de hoy en día salvo a Place to Bury Strangers y tal).

Pero bueno.... tampoco es plan de flipárselas en un blog del tentaciones, que la cosa no da más de sí.

PS) Sigo pensando que salvamos a la lista por la primera jamona que tiene una cara de golfa que es algo atroz.

¿y PJ?

Menos mal que haces honor a tu nick, pedorro. ¿Por qué intentas aparentar que sabes más de lo que realmente sabes? ¿Es que no sabes, como mínimo, que así te abonas a hacer el ridículo soltando expresiones a medio digerir por tu cerebro? ¿"Críticas deconstructivas"?


De todas formas, si te gusta ese estilo, te sugiero alargar más las palabras. Añade sílabas a cascoporro. "Deconstructivistas", por ejemplo. "Deconstructivacionistas", incluso. El cielo es el límite...

Y Wilco????????

Es tan fácil criticar...
He escuchado las canciones de la lista sabiendo que no me iban a gustar todas (es imposible, ya tengo 30 años y la época de las súpersorpresas ya pasó, tengo que aceptarlo, es natural) pero sí que hay alguna que me ha gustado(la de videogames me parece un temazo, la del helado y la de los fleetfoxes). Y sólo por eso, ya estoy agradecido.
Gracias por la lista, no hagáis mucho caso de las críticas deconstructivas porque a la mayoría les gustaría poder haber escrito un artículo para Tentaciones con sus hits del año. ¡Envidia cochina!

Lo triste es que Blur copase cualquier lista, siendo como eran junto con Oasis meros productos de la NME, pop fácil disfrazado para las masas que van de melómanas. Fugazi, Yo la tengo... Grupos de verdad hombre!

pues sí, "how deep is your love?" es la canción del año

Sí, sobre todo en los 80, Blur copaba listas sin parar. Pobres los de Tentaciones, currar para hacer cosas decentes y tener que leer gilipolleces como estas simplemente porque cualquier capullo con un teclado tiene qlgo que decir. Ánimo, chicos, la minoría silenciosa escucha y respeta, estos de aquí son solo la hez de la que no os podeis librar.

Vaya truño de nuevo indie por dios. Salvo los Fleet Foxes y la primera jamona (más que nada por jamona) todo lo demás me parece lamentable. A ver si ponemos un poquito de Colder, un poquito de A Place to Bury Strangers, y un poquito de Little Majorette.., porque esto no hay dios que lo trague. Ayyyy como se echa de menos los 80 y los 90, cuando se podría ser macarra, indie y copar las listas como hacía Blur.

Quiero agradecer sinceramente a los de Tentaciones el trabajo que se han tomado al incluir la canción incrustada en cada lugar de la lista.


Porque una cosa es leer críticas magníficas de grupos absolutamente desconocidos, lo cual siempre te deja ese poso de duda sobre lo que te estás perdiendo, so analfabeto musical que siempre oyes lo mismo y no experimentas nada, con todo lo bueno que seguro que hay por el mundo; y otra cosa es tener la muestra a un click de distancia y así poder comprobar que detrás del 90% (si no más) de esos grupos desconocidos pero con aura de excelencia existe la misma música machacona, o simplona, o carente de imaginación, o sencillamente aburrida, que tanto rechazo te produce cada día, aunque sea asociado a nombres famosísimos y repetidos a todas horas en radios, televisiones y locales varios.


Gracias a este involuntario ejercicio de desmitificación indie, me resulta algo menos frustrante la búsqueda de música que (me) merezca la pena. Porque ahora sé que no es que no busque en la suficiente cantidad de sitios, sino que la búsqueda es ardua por definición.

Sobre listas, ya se sabe: nunca llueve a gusto de todos. En cualquier caso, gracias por la selección, y buen año, equipo de Tentaciones.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal