Buscar

enero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

la lista semanal

Las listas de 2011

Un panel de más de 20 expertos selecciona la música más destacada del año.

Cómo se hizo »

Canciones Internacionales 2011

Canciones Nacionales 2011

Discos Internacionales 2011

Discos Nacionales 2011

Número 1

Descarga

Momento nostalgia. Aquí está nuestro primer número en papel: publicado en octubre de 1993 Descargar PDF (28Mb)

Ver todos los números »

Concursos

Música, electrónica, entrevista

Esplendor_Geometrico

 

 

 

"En los ochenta, un estudiante, un diseñador y un funcionario de prisiones montaron Esplendor Geométrico, el trío electrónico español más influyente en el mundo y más ignorado en este país". Así empezaba el texto que publicó en enero de 2009 César Estabiel en el suplemento EP3. Recuperamos aquel artículo en la vispera del concierto del grupo dentro de la programación de la Red Bull Music Academy.

Seguir leyendo

Música, EP,

31 oct 2011

The flaming lips y su canción de seis horas

Flaminglips_L071009
Ellos mismitos la han subido a souncloud antes de que se distribuya como (hay que ver) un EP. El proyecto primigenio de The flaming lips supone componer un tema de 24 horas de duración que irá incrustada en una calavera humana o varias que costarán la friolera de 5.000 dólares. Como aperitivo lanzaron esta cancioncilla de seis horas distribuidas en tres entregas. Bueno, nosotros la dejamos aquí. A ver quién se atreve a escucharla entera y nos cuenta qué tal. 

Seguir leyendo

Música, curiosidades

Tras la pista de Raska-yú

(Ilustraciones originales de Wenceslao Lamas)

En 1943 Bonet de San Pedro cosechó un notable éxito en España con un polémico fox-trot titulado Raska-Yú. Prohibido por la censura del Régimen por supuestas alusiones al Caudillo, su letra abordaba la necrofilia con insólitas dosis de humor negro en una época poco dada a semejantes irreverencias. Una cancioncilla aparentemente banal y de cuestionable buen gusto que resultará entrañablemente familiar a varias generaciones de españolesdesconocedores de su auténtico significado. Porque, a pasar de que se recuerde como un chascarrillo recurrente para el Día de Difuntos, detrás de sus macabros versos se esconde una historia trágica y siniestra.

Seguir leyendo

Críticas

31 oct 2011

Tom Waits

DISCO_tom waitsPOP / ROCK

Bad as me

Anti / Pias (2011)

*****

Xavi Sancho

 

 

Seguir leyendo

Lady Gaga, Gagaween

31 oct 2011

Halloween ha muerto. ¡Viva Gagaween!

GagaSkeleton2web

¿Cómo se imaginan la noche más terrorífica del año? Si nos fiamos de la opinión de Hilly y Hannah Hindi (actriz y productora, respectivamente, del programa de parodias The Hillywood Show), la velada estará amenizada con música de Danny Elfman (más en concreto This is Halloween, de Pesadilla antes de navidad) y el rostro de Lady Gaga.

Seguir leyendo

Tendencia, reportaje

30 oct 2011

¿Qué es un meme?

Charlie-sheen-logo
Definir un meme es como explicar la gracia de un chiste.

Un meme es la canción de Feliz cumpleaños. Un meme es esa expresión tan española de "Eres más [algo, por ejemplo triste] que [ejemplo sacado de la cultura popular, por ejemplo, Marco el día de la madre]". Es un refrán popular y la danza Kuduro a la vez. Es una idea, un concepto, una conducta que se transmite de una persona a otra y, como un gen en un árbol genealógico, se duplica con un nuevo significado en cada encarnación.

El término se lo inventó el biólogo Richard Dawkins en 1976, en su libro El gen egoísta, para definir esas frases, conductas o melodías populares que existían en cada cultura que se propagan a través de la imitación. No hay ninguna versión de referencia. Su repetición es lo que le da sentido. Argumentaba Dawkins que, de nuevo como los genes, sólo las ideas más fuertes superaban el paso del tiempo y el ir y venir de las modas. Así, el Cumpleaños feliz sigue vigente desde al menos el siglo XIX y Steve Urkel no.

Seguir leyendo

cine, estreno, eva

29 oct 2011

'Eva', y su cóctel de películas y géneros

Eva-2
Hay vida, y cine, más allá de Las aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio. Y entre esas otras películas que llegan a la cartelera este fin de semana está Eva, de Kike Maíllo, un buen filme de ciencia ficción que juguetea con otros títulos y géneros para crear un cóctel con historia, estupendas interpretaciones y grandes efectos digitales. Maíllo ha metido un montón de referencias dentro de su largometraje, y en Tentaciones hemos encontrado al menos nueve películas que usa como referencia. Por supuesto, estamos encantados si vosotros añadís alguna más.

Seguir leyendo

Música, humor,

29 oct 2011

La otra historia de la música popular

Martesytrece
Al igual que ha ocurrido con nuestra historia reciente -que cada cual la escribe como le da la gana- la historia de la música popular ha sido escrita de manera poco objetiva: presiones mercantiles, prejuicios, payola… Algunos valores del pasado han sido sacralizados sin análisis crítico mientras figuras decisivas han sido olvidadas. Una algo ficticia asociación de críticos musicales españoles, el PODUNK, se ha decidido a poner las cosas en su sitio y revisar los anales musicales. Para empezar su meritoria tarea, ha recopilado esta interesante videografía que aclara mucha cosas acerca de quién es quién en la música pop española:

Seguir leyendo

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal